Existen dos riesgos importantes en la red que tanto niños/as como adolescentes pueden sufrir. En este post hablaremos acerca de grooming y ciberbullying. El grooming es el acoso sexual que se da de un adulto hacia un niño/a u adolescente por internet, es decir que el adulto realiza este acoso de forma virtual. Para ganarse … Sigue leyendo Riesgo en la red: grooming y ciberbullying
Autor: tecnologiaenlaeducacion
Scratch, en la Escuela también programamos
En esta oportunidad les voy a contar sobre Scratch, un lenguaje de programación visual creado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts . Tanto niños/as, adolescentes como también adultos pueden utilizarlo para aprender a programar. Con Scratch podemos crear nuestras propias historias interactivas, animaciones o juegos, y hasta compartirlo para que otros/as lo vean en la comunidad … Sigue leyendo Scratch, en la Escuela también programamos
Aprendizaje ubicuo
El conocimiento ya no es propiedad de unos pocos, gracias al desarrollo tecnológico cualquiera puede crear y distribuir el mismo. De esta manera el aprendizaje puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar. Este concepto de "en cualquier momento y cualquier lugar" tiene el nombre de ubicuo. Si trasladamos este concepto al aprendizaje debemos ampliar … Sigue leyendo Aprendizaje ubicuo
Software libre ¿Qué es? ¿Por qué usar software libre en educación?
Cuando hablamos de software libre nos referimos a la libertad que tienen los usuarios en su uso. Para que uno software sea libre tiene que respetar 4 libertades: 0- Usarlo con cualquier fin. … Sigue leyendo Software libre ¿Qué es? ¿Por qué usar software libre en educación?
Cuándo, cómo y por qué de las TIC en la enseñanza.
Preguntarnos en qué momentos utilizar las tic, de qué modo y por qué, es un buen comienzo para pensar en el uso correcto de las mismas. La utilización de las TIC debe tener un sentido didáctico. La tecnología se convierte en relevante cuando a partir de ella podemos enseñar algo que de otra forma no … Sigue leyendo Cuándo, cómo y por qué de las TIC en la enseñanza.
Minecraft en la escuela
Los niños y niñas de hoy en día pasan muchas horas jugando en su computadora. Aunque no lo creamos, estos juegos pueden convertirse en nuestros aliados en la escuela. Uno de los juegos favoritos de los/las estudiantes es el Minecraft. Este es un juego de construcción en el cual se pueden colocar o destruir bloques, … Sigue leyendo Minecraft en la escuela
Tecnofobia y tecnofilia
La tecnología está en nuestras vidas, sin embargo hay gente que le tiene rechazo o que critica las nuevas invenciones tecnológicas. A esto se lo llama tecnofobia. Si realizamos un paralelismo con el fragmento de Platón acerca de la escritura, allí podemos ver como Sócrates critica el uso de la misma, pensando que esta tecnología … Sigue leyendo Tecnofobia y tecnofilia
¿Conductismo o constructivismo, que tipo de clase dar?
A la hora de planificar las clases para nuestros alumnos/as nos puede surgir la duda de que tipo de clase programar. Estas pueden seguir las líneas del conductismo o bien las líneas del constructivismo, inclusive utilizando las tic. Particularmente creo conveniente que las clases tengan un formato constructivista. Este enfoque posee varias ventajas: favorece … Sigue leyendo ¿Conductismo o constructivismo, que tipo de clase dar?
INFOXICACIÓN Y FOLKSONOMÍA
Desde ya hace bastante años nuestra manera de informarnos ha cambiado. La tecnología de hoy en día nos da la posibilidad de que tengamos todas las noticias a alcance de un clic o touch. Pero a pesar de las grandes ventajas que uno puede obtener de esto, también podemos sufrir sus consecuencias. La infoxicación … Sigue leyendo INFOXICACIÓN Y FOLKSONOMÍA
¿ Qué es un blog?
Un Blog es un sitio web en el cual se publican cronológicamente entradas (post). Estas pueden incluir fotos, videos y enlaces a otras páginas. Además, puede ser escrito por un solo autor /a o varios. Existen muchas plataformas para crear un blog de forma gratuita o paga. Algunas de ellas son: WordPress Blogger Tumblr Wix Una … Sigue leyendo ¿ Qué es un blog?